Sabido
es que el origen de los problemas ambientales guarda una relación estrecha con
los estilos de desarrollo de las sociedades desarrolladas y subdesarrolladas.
Mientras en las primeras el sobreconsumo provoca insustentabilidad, en las
segundas es la pobreza la causa primaria de la subutilización de los recursos
naturales y de situaciones de ausencia de cobertura de las necesidades básicas
que dan lugar a problemas como la deforestación, la contaminación o la erosión
de los suelos.

En el
siguiente gráfico, se aprecia la inclusión de los actores sociales en el
contexto de sus interacciones con los distintos componentes del Estado.
Las
condiciones que permiten alcanzar un desarrollo sustentable requieren de
acuerdos que incluya a los actores sociales, políticos y la agenda pública del
Estado.
FUENTE BIBLIOGRÁFICA:
- Desarrollo sustentable itescam, dimensiones de la sustentabilidad, (nd), consultado el 04 de septiembre del 2015, de: https://www.itescam.edu.mx/portal/asignatura.php?clave_asig=ACD-0908&carrera=ISIC-2010-224&id_d=135
El análisis del escenario sociocultural me pareció bastante completo. Sería interesante conocer ejemplos concretos de cómo estos factores influyen en el desarrollo sustentable en distintas comunidades.
ResponderBorrar___________________________________
Estudio la licenciatura en turismo